miércoles, 14 de enero de 2015

RESISTENCIA EN EL NORTE DE MÉXICO - FOTOGRAFÍAS RECIENTES



LAS MISIONES DE LA RESISTENCIA EN EL NORTE DE MÉXICO: CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, SALTILLO Y MONTERREY



SALTILLO: 12 DE DICIEMBRE - FIESTA DE N. S. DE GUADALUPE



 SALTILLO: 13 DE DICIEMBRE - BAUTISMO



 SALTILLO: 13 DE DICIEMBRE - BAUTIZO - CONSAGRACIÓN DE LA BEBITA A LA SMA. VIRGEN














CIUDAD JUÁREZ: 28 DE DICIEMBRE - CONSAGRACIÓN A N. S. DE GUADALUPE



  CIUDAD JUÁREZ: 28 DE DICIEMBRE - DESPUÉS DE LA SANTA MISA















CHIHUAHUA: 4 DE ENERO - PRIMERA COMUNIÓN



CHIHUAHUA: 4 DE ENERO - PRIMERA COMUNIÓN



 CHIHUAHUA: 4 DE ENERO - CONSAGRACIÓN A N. S. DE GUADALUPE



 CHIHUAHUA: 4 DE ENERO - SANTA MISA



  CHIHUAHUA: 10 DE ENERO - CELEBRACIÓN DE UN MATRIMONIO















CHIHUAHUA: 10 DE ENERO - CELEBRACIÓN DE UN MATRIMONIO



CHIHUAHUA: 10 DE ENERO - CELEBRACIÓN DE UN MATRIMONIO













 CHIHUAHUA: 11 DE ENERO -  BAUTISMO (el n° 19 desde el inicio de la Resistencia del Norte de México)



  CHIHUAHUA: 11 DE ENERO -  BAUTISMO



  CHIHUAHUA: 11 DE ENERO -  BAUTISMO. UN BEBÉ COMIENZA A MIRAR HACIA EL CIELO...

lunes, 12 de enero de 2015

NOTA CONFIDENCIAL DE MÉNZINGEN DE 18-DIC-14 SOBRE REUNIÓN "MUY CORDIAL" LLEVADA A CABO CON EL CARD. BRANDMÜLLER





Para Mons. Fellay, el logro de un acuerdo con Roma es una decisión irrevocable. 

Con el falaz pretexto de llevar a cabo conversaciones doctrinales, se sigue desarrollando la perversa estrategia de los "encuentros informales y cordiales", cuyo fin es tender puentes de confianza entre los miembros de la FSSPX y el ala "conservadora de sensibilidad tradicional" de la iglesia conciliar, con miras al acuerdo práctico o al reconocimiento de la FSSPX por parte de los herejes modernistas. 

¡TRAIDORES!



Nota interna confidencial de la Casa General
Difusión : Miembros sacerdotes.
Fecha : 18 de Diciembre de 2014


Nota respecto a una reunión de miembros de la Fraternidad con el Cardenal Brandmüller. 

El 5 de Diciembre de 2014, tuvo lugar la reunión anunciada entre los miembros de la Fraternidad y el Cardenal Brandmüller. En esta reunión, que se desarrolló en lengua alemana en Zaitzkofen, estuvieron presentes el Cardenal Brandmüller, Mons. Fellay, los Padres Schmidberger, Frey, Udressy, Wuilloud, Gaudron y Kasteleiner.
La reunión fue muy cordial. El Cardenal parece haber sido bien impresionado por su visita al seminario, la acogida de los profesores y de los seminaristas.
Durante la reunión, Mons. Fellay y nuestros sacerdotes explicaron las posiciones de la Fraternidad sobre el estatus particular del concilio Vaticano II, la autoridad de sus documentos, su interpretación y su carácter atípico de “concilio pastoral”. Ellos insistieron en el hecho que no se pueden separar los textos del concilio Vaticano II del espíritu del concilio y de las reformas que le siguieron.
Las respuestas del Cardenal a las objeciones de la Fraternidad fueron, en general, las mismas que las de la Comisión Ecclesia Dei.
Desde un punto de vista teológico, esta entrevista no aportó nada nuevo. Las divergencias entre las dos posiciones son claras. El encuentro, sin embargo, permitió al Cardenal visitar uno de nuestros seminarios, encontrarse con los sacerdotes, escuchar directamente las objeciones que la Fraternidad formula contra el concilio Vaticano II y las reformas posconciliares, y constatar nuestra unidad doctrinal.
Dos próximos encuentros están previstos con Monseñor Athanasius Schneider: el primero en el seminario Santo Cura de Ars en Flavigny, en enero; y el otro en febrero en el seminario Santo Tomás de Aquino en Winona.
Esta nota es una información interna confidencial, ella no debe ser difundida bajo ningún pretexto. La Casa General se encarga, si es necesario, de la comunicación externa.

---------------------

Note interne confidentielle de la Maison  Générale
Diffusion : membres prêtres
Date : le 18 décembre, 2014

Note  au    sujet   d’une    réunion   de   membres  de   la    Fraternité  avec  le   Cardinal Brandmüller.

Le 5 décembre 2014 a  eu  lieu  la  réunion annoncée entre des  membres de  la Fraternité et  le Cardinal Brandmüller. A cette rencontre, qui s’est déroulée en langue allemande à Zaitzkofen, étaient  présents  le  Cardinal  Brandmüller,  Mgr  Fellay, MM.  les   abbés  Schmidberger, Frey, Udressy, Wuilloud,  Gaudron et Kasteleiner.

La réunion a été  très  cordiale. Le Cardinal semble avoir  été  bien  impressionné par sa  visite  du séminaire, l’accueil du corps professoral et des séminaristes.

Lors  de  la réunion, Mgr Fellay  et  nos  prêtres ont  expliqué les  positions de  la Fraternité sur  le statut particulier du  concile Vatican  II, l’autorité de  ses documents, son  interprétation et  son caractère atypique de « concile pastoral ». Ils ont  insisté sur  le fait que l’on ne peut  pas  séparer les textes du concile Vatican  II de l’esprit du concile et des réformes qui l’ont suivi.

Les réponses du Cardinal aux  objections de la Fraternité restent dans  l’ensemble les mêmes que celles  de la Commission Ecclesia Dei.

D’un point  de vue théologique, cet  entretien n’a rien  apporté de nouveau. Les divergences entre les  deux  positions sont  claires. La rencontre a cependant permis au  Cardinal de  visiter  l’un de nos   séminaires,  d’y  rencontrer  les   prêtres, d’entendre  directement  les   objections  que   la Fraternité formule contre le  concile Vatican  II et  les  réformes postconciliaires, de  constater notre unité  doctrinale.

Deux  prochaines rencontres sont  prévues avec  Mgr Athanasius Schneider : l’une au séminaire Saint  Curé  d’Ars à Flavigny  en  janvier, et  l’autre en  février  au séminaire St. Thomas Aquinas  à Winona.

Cette note est une  information interne confidentielle, elle  ne  doit être diffusée sous aucun prétexte.  La   Maison  Générale  se   charge, si  nécessaire, de   la communication externe.

---------------------


Confidential internal note from General House
Diffusion: Members priests.
Date: December 18, 2014

Note regarding a meeting between Society members and Cardinal Brandmüller.
On December 5 2014, the announced meeting between members of the Society and Cardinal Brandmüller took place. In this meeting, which was held in German language, there were present Cardinal Brandmüller, Bishop Fellay and Fathers Schmidberger, Frey, Udressy, Wuilloud, Gaudron y Kasteleiner.
The meeting was very cordial. The Cardinal seems to have been well impressed by his visit to the seminar and the welcome of professors and seminarians.
During the meeting, Bishop Fellay and our priests explained the positions of the Society about the particular status of Vatican II, the authority of its documents, its interpretation and its atypical nature of "pastoral council". They insisted on the fact that the texts of the council cannot be separated from its spirit and from the reforms that followed.
The Cardinal’s responses to the objections of the Society were in general the same as those of the Ecclesia Dei Commission.
From a theological point of view, this meeting brought nothing new. The divergences between the two positions are clear. The meeting, however, allowed the Cardinal to visit one of our seminars, to meet the priests, to listen to the Society’s objections against the Vatican II and the post-conciliar reforms, and to confirm our doctrinal unity.
Two upcoming meetings are planned with Bishop Athanasius Schneider: the first in Saint John Vianney Seminary in Flavigny, in January; and the other in February at St. Thomas Aquinas Seminary in Winona.

This note is an internal confidential information, it must not be spread under any pretext. The General House is responsible, if necessary, of the external communication.
------------------



domingo, 11 de enero de 2015

HACIA EL ACUERDO: COMUNIDAD "ECCLESIA DEI" RECIBIDA POR LA FSSPX EN EL CORO DE SAN NICOLÁS DE CHARDONNET.-


Al Padre de la Rocque (párroco de San Nicolás de Chardonnet), no parece repugnarle el excomulgar una religiosa que debió dejar su comunidad para permanecer fiel. Tampoco le repugna negarle a los dominicos de Avrillé el paso a París, y no digamos decir la misa en San Nicolás, ni siquiera en el oratorio del priorato de la rue Galande –contrariamente a su predecesor.

Esta actitud está reservada solamente a los que se oponen a la nueva línea de la FSSPX…

Para entrar y ser recibido en el coro de San Nicolás, basta ser miembro de una comunidad reconocida por Roma, como los Benedictinos de la Inmaculada (comunidad fundada por el RP Jehan de Belleville, salido del Monasterio de Le Barroux, reconocidos por Roma. Vea su sitio web).

Durante la misa del Congreso de la Revista Courrier de Rome, celebrada por Monseñor Fellay en San Nicolás, el Padre Jehan de Belleville, fundador de los Benedictinos de la Inmaculada, junto a dos hermanos, fueron recibidos, en hábito coral, en el coro de San Nicolás.

Fotos tomadas por una persona presente en San Nicolás:


El P. Jehan de Belleville, seguido del P.  Lorans, reconocido fellecista-acuerdista.



El P. Jehan y el P. du Chalard, director del Courrier de Rome, otro reconocido fellecista-acuerdista.



La Neo-FSSPX ya nos tiene acostumbrados a la sucia política del doble rasero: "cordialidad" respecto de Roma apóstata y demás liberales, y arbitrariedad y mano dura para los antiliberales.

Otra información relevante: el Padre Fuchs (austríaco, de la Resistencia), ha confirmado que el P. Pfluger realmente dijo que "sería bueno que la FSSPX se reconcilie con Roma y se una a la FSSP para tener más fuerza". El P. Fuchs también nos informa que el P. Frey, superior del distrito de Austria, ha asistido recientemente a una misa celebrada por el Card. Burke en Viena, en la que éste predicó acerca de la "santidad" de Juan Pablo II.


sábado, 10 de enero de 2015

COMENTARIOS ELEISON Número CCCXCI (391).- 10 de enero de 2015

 

Arzobispo, Comentado – II

El Arzobispo deseaba que Roma no a él aprobara,
Sino que por el bien de la Iglesia se moviera.

Antes de dejar las realistas observaciones de 1991 de Monseñor Lefebvre (cf. los últimos dos CE), comentemos algo más, con la esperanza de ayudar a los Católicos a mantener su equilibrio entre despreciar a la autoridad en nombre de la verdad, y deprimir la verdad en aras de la autoridad. Pues, siempre desde que los hombres de Iglesia del Vaticano II (1962–1965) relegaron su total autoridad a respaldar la Revolución en la Iglesia ( libertad religiosa, igualdad colegial y fraternidad ecuménica), los Católicos fueron sacados afuera de su equilibrio: cuando la Autoridad pisotea a la Verdad, ¿cómo de hecho puede uno mantener el respeto por ambas?

Ahora, en las atormentadas secuelas del Vaticano II, ¿de quien se puede decir que haya portado frutos comparables a aquella preservación de la doctrina católica, la Misa y los sacramentos, de la cual Monseñor Lefebvre fue el principal (si bien no el único) responsable? En cuyo caso, el equilibrio que él mismo estableció entre la Verdad y la Autoridad debe ser merecedor de especial consideración.

En primer lugar consideremos una simple observación de Monseñor acerca de la autoridad: “Ahora tenemos la tiranía de la autoridad porque no hay más ninguna regla del pasado”. En medio de los seres humanos, todos con el pecado original, la verdad necesita autoridad que la respalde, porque es una ilusión Jeffersoniana el que la verdad tirada al mercado de la plaza prevalecerá toda por sí misma, sin que sea necesario un desastre para restablecer la realidad. La autoridad es a la verdad como el medio es al fin, no como el fin es al medio. Es la Fe católica la que salva y esa Fe yace en una serie de verdades, no en la autoridad. Esas verdades son de tal manera la sustancia y el propósito de la Autoridad católica que cuando ésta se suelta de aquellas, como por el Vaticano II, entonces flota a la deriva hasta que el primer tirano que pone manos en ella la tuerce a su voluntad. La tiranía de Pablo VI fue consecuencia natural del Concilio, tanto como el liderazgo de la Fraternidad San Pío X, por perseguir la aprobación de los campeones de ese mismo Concilio, se ha comportado tiránicamente asimismo en años recientes. Contrasten como es sirviendo a la verdad que Monseñor construyó su autoridad sobre la Tradición.

Una segunda observación de Monseñor de 1991 que amerita más comentario es donde él dijo que cuando en 1988 él trató de llegar a un acuerdo con Roma por medio de su Protocolo del 5 de Mayo, “Pienso que puedo decir que fui aún más lejos de lo que habría debido ir”. Ciertamente ese Protocolo yace en puntos importantes abierto a críticas, por lo que aquí tenemos al propio Monseñor admitiendo que él perdió momentáneamente su equilibrio, inclinándose brevemente a favor de la autoridad de Roma y contra la verdad de la Tradición. Pero se inclinó so lamente brevemente, porque es bien sabido que a la mañana siguiente él repudió este Protocolo, y nunca más hasta su muerte él vaciló de nuevo, de tal manera que de allí en adelante nadie puede decir que, o bien él no había hecho todo lo que él podía para llegar a un acuerdo con la Autoridad, o bien que sea cosa fácil mantener siempre ese equilibrio correcto entre la Verdad y la Autoridad.

Una tercera observación vierte luz sobre su motivación por buscar desde 1975 hasta 1988 algún acuerdo con la Autoridad Romana. Juzgando los motivos de Monseñor según los propios de ellos, sus sucesores a la cabeza de la FSPX hablan como si él hubiera estado siempre buscando la regularización canónica de la FSPX. Pero él explicó el Protocolo de la siguiente manera: “Yo tenía esperanzas hasta el último minuto que en Roma presenciaríamos un poquito de lealtad”. En otras palabras, siempre estaba persiguiendo el bien de la Fe y nunca honró a la Autoridad por alg o más que no fuese por el bien de la Verdad. ¿Puede decirse lo mismo de sus sucesores?

Kyrie eleison


SÁBADO MARIANO.- NO OLVIDE REZAR EL ROSARIO.-


“Los errores modernos serán destruidos por el Rosario” San Pio X

 “En cuanto a la protección más segura para evitar que vuestros espíritus y vuestros corazones sean presos de la fantasía, recen cinco, o mejor quince, Misterios diarios del Santo Rosario de Nuestra Señora”.

“¡Quince Misterios al día es “artillería pesada” en todo sentido!” 
Monseñor Williamson


La Resistencia necesita el rezo del Santo Rosario. Invitamos a todos nuestros amables lectores a esta Cruzada del Rosario completo para alcanzar de Nuestra Señora las gracias que necesitamos. Podemos hacer grupos de oración o si se prefiere, rezar en familia o en solitario. Pero el Rosario debe rezarse para obtener el triunfo del Inmaculado Corazón de María. Ella lo pidió en Fátima, Ella lo quiere. Hagámoslo.

viernes, 9 de enero de 2015

NADIE SE BURLA DE DIOS - CHARLIE HEBDO

FUENTE

El último número de la revista Charlie Hebdo fue un especial de « Navidad »… no nos atrevemos a mostrar la portada pues es demasiado escandalosa, abominable y repugnante… he aquí un resumen:

La verdadera historia del Niño Jesus, Charlie Hebdo de noviembre/diciembre:
Lo que su cura jamás se ha atrevido a contarles, ha sido revelado finalmente en este nuevo Evangelio según Riss. Pues, ¿sabía usted que el Niño Jesús fue un hijo del pecado, terror de los dragones, curandero de arenero, asesino de niños, hacedor de ciegos, niño-rey hiperactivo, verdugo de sus maestros y aprendiz de profeta? Riss nos cuenta –de acuerdo a los Evangelios llamados apócrifos, descartados durante mucho tiempo por los guardianes del dogma- una hilarante historia, sorprendente, muy diferente de la que conocemos. Pero no menos seria. Pues los escritos cristianos de los orígenes no escatimaron invención, fantasía heroica, novela rosa y novela negra, es decir sadomasoquista, gore, trash, aunque los obstaculizadores de la fantasía que rondan la Iglesia católica romana terminaron por tratarlos de herejes. Pero muy tarde. He aquí, estimada grey, para su edificación, la verdadera historia del Niño Jesús.

De Dios y de Su Santísima Madre nadie se burla…

Extractos del Catecismo de Perseverancia de Monseñor Gaume:

Este Atila del Oriente, enviado de Dios para castigar a los pueblos culpables de ingratitud y revuelta en contra del Cordero dominador del mundo, nació en los desiertos de Arabia”.

“Sin embargo, nadie resistía a sus armas. Ellos impulsaron sus conquistas desde África. Parecían una corriente desbordada que arrasaba y hacía estragos; o mejor: los Musulmanes eran, como las hordas de Atila, un flagelo del Cielo enviado para castigar a los pueblos culpables”.

Los Mahometanos, llamados por Dios para castigar las naciones culpables, redujeron a servidumbre todas las provincias de Oriente que habían abrazado  la herejía


Hemos sido prevenidos.

jueves, 8 de enero de 2015

BRANDING DE LA NEO-FSSPX DE USA: VIDEO INOFENSIVO Y BLANDENGUE




Una nueva serie de videos de preguntas y respuestas acaba de ser lanzada por la Neo-Fraternidad en Estados Unidos. 

El primer video formula y contesta las preguntas: ¿Qué es la FSSPX? ¿Cuándo fue fundada? y ¿Cuál es su espíritu? 

Al ver este video, nos damos cuenta que la Fraternidad se ha olvidado por completo del combate, conformándose con ser una simple comunidad “Ecclesia Dei” entre muchas otras. 

Por ejemplo, las siguientes frases: “El Apostolado (de la FSSPX) es hoy especialmente necesario, considerando la propagación del ateísmo, agnosticismo e indiferentismo religioso” (¿Y el modernismo, ecumenismo, liberalismo, y la crisis en la Iglesia?). “En medio de la creciente confusión, la FSSPX ofrece simplemente recordar a los fieles lo que la Iglesia ha hecho en el pasado” (¡¡¡¿simplemente recordar?!!).

A continuación un buen comentario del video tomado (en extracto) de aquí:

¿La gente es demasiado tonta para leer, que necesitan un video blandengue que les diga lo que deben pensar?

El branding es bastante obvio, empezando por la pregunta simplista “¿Qué es la Fraternidad?” El fondo del video es blanco, como se esperaba. El presentador, con una voz alta muy bien elegida y una presencia no amenazadora, que parece tiene los dedos pegados con pegamento, despeja las dudas de la audiencia acerca de que la Fraternidad no es una figura amenazadora, sino una presencia gentil, con la intención de pedir al auditorio “confíen en mí”.

La Iglesia está literalmente siendo destruida ante nuestros ojos y ellos dan este patético mensaje. ¡Caramba! ¡Muestren indignación! Muestren que ya no pueden tolerar esta destrucción! Obispos danzantes, pelotas de playa en el altar, salvación para los ateos, ¿y este es el mensaje que dan? Si alguien viniera a atacar a tu hermana, ¿te pegarías los dedos con pegamento? Bien, pues el demonio viene por las almas de tus hermanas y la tuya también, y por esa razón, despega tus dedos y muestra tus puños al demonio.

El video nos hace preguntarnos a quién se destina. El mensaje transmitido es inservible para los que han apoyado a la FSSPX a través de los años. Ellos ya saben lo que fue la FSSPX y lo que es hoy. Ellos han leído los libros del Arzobispo y los tienen en sus bibliotecas junto a las revistas Angelus. ¿Está dirigido a la neo-iglesia? Definitivamente no, pues ellos están embebidos en blanda religión. Al parecer está dirigido a intereses monetarios y, más importante, a Roma, para disipar la gigante presencia de Monseñor Williamson y otros antiguos sacerdotes y laicos de la FSSPX ahora expulsados, que se adhieren a la Tradición sin compromisos, al contrario de Monseñor Fellay, que afirmó que el Vaticano II es 95% aceptable. O las 6 condiciones y la Declaración Doctrinal.


Somos simpáticos e inofensivos, ¿no ven? ¡Por eso merecemos "la estampilla" de Roma!
(imagen de un miembro de la Neo-FSSPX publicada por la Neo-FSSPX)

miércoles, 7 de enero de 2015

MONSEÑOR DE GALARRETA "EXCOMULGA" A RELIGIOSA EN FRANCIA.-





El domingo 28 de diciembre, en la parroquia San Nicolás de Chardonnet, durante la misa, hacia el final del Credo, el Padre de la Rocque vino a buscarme y me pide seguirlo hasta la sacristía. Con el fin de evitar el escándalo, obedezco. Una vez en su oficina, él me explicó que Monseñor de Galarreta lo llamó por teléfono. Monseñor le confirmó (pues él ya lo sabía) que se me envió una carta el pasado 8 de septiembre, en donde se me informa mi expulsión de la Congregación de las Dominicas de Brignoles y, al salir de ella, el levantamiento de mis votos. Por consiguiente, debo dejar inmediatamente el hábito que llevo indebidamente.

Asimismo, el señor cura ha prevenido a todos sus vicarios de ya no darme en adelante la comunión. Monseñor de Galarreta podrá, eventualmente, reducirme al estado laical con votos privados. Yo objeté que, según nuestras propias constituciones, solamente el Papa puede desligarme de mis votos. Entonces el Padre de la Rocque se enoja, indignado: “Desde hace cuarenta años, los religiosos y las religiosas de la Tradición gozan de la jurisdicción de suplencia, pero cuando se tiene una discrepancia con sus superiores, ¡ya no se reconoce esta jurisdicción!” 

Entonces señalé mi voluntad de escribir a la Madre Generala. Y me entero que es a petición de ésta -que se quejó en Suresnes de la tolerancia del clero parisino respecto a mi persona- que a partir de ahora se me niega la comunión. El Padre de la Rocque agrega que, debido al estado de salud de mi madre, muy enferma y a la cual estoy cuidando desde hace un mes, tal medida podría matarla, por lo que se me tolerará todavía algunas semanas llevando el hábito, y que él podría darme la comunión en privado… con la condición de no hablar y pasar desapercibida. Le agradecí su solicitud, dejé la oficina y volví a mi lugar al final de la consagración. Más tarde, llevé a mi mamá a comulgar. Para mí, estoy excomulgada por la FSSPX.
                                                         
                                                           En la fiesta del Santo Nombre de Jesús 2015.
                                               
                                                                                        Hermana Marie-Laetitia

***


Comentario de Julienne en el Foro Christus Vincit:


En Brignoles, «La ley del más fuerte es la mejor »

Las dos religiosas, entre ellas la Hermana María Leticia, dijeron explícitamente la razón de su desacuerdo. Ellas la escribieron también en su carta de septiembre pasado. Se trata de razones doctrinales. Se trata de cuestiones que tocan la Fe.

¿Cómo reaccionó la Superiora? La Superiora las expulsó, las castigó levantándoles sus votos y las calumnió calificándolas de perjuras. Esto en un primer momento. En el segundo momento, la Superiora se encarniza sobre su víctima persiguiéndola hasta la parroquia frecuentada por la Hermana María Leticia.

En realidad, la Superiora se niega a reconocer y admitir las razones que motivaron a las dos religiosas de emitir serias reservas que son fundadas. ¿Escuchó ella sus argumentos? ¿Los refutó por lo menos? ¿Se tomó el trabajo de responder la carta de las dos religiosas? ¡No que yo sepa!

Lo que es bastante desagradable, es que la Superiora manifiestamente trata de justificar la expulsión por otros motivos no doctrinales. “Miente, miente, que siempre algo queda

Además, no se le pregunta a la Superiora si ella está o no de acuerdo con la religiosa. Sería suficiente que la Superiora reconozca y acepte que la religiosa tiene un grave caso de conciencia. Esto le daría crédito a la Superiora.

Veamos el lado bueno de las cosas: la Superiora ha reaccionado públicamente. Esto es bueno, en el sentido que se hace pública la forma de pensar de la Superiora: ¿dónde está la preocupación por las almas de las dos religiosas? Además la actitud de la Superiora es elocuente: esto denota en la Superiora una falta de Caridad. ¡Esta laguna en una Superiora, ligada a tal dureza nos da vértigo!

Ella está en las antípodas de la bondad, la dulzura y la firmeza de Monseñor Lefebvre.


Actualización: Otro comentario en el mismo foro, por Maunoir:


Nadie ha subrayado todavía un hecho increíble en esta historia: Menzingen « excomulgó » a una religiosa dominica (que abandonó su convento por motivos de consciencia) pero no « excomulgó » a los dominicos que abandonaron el convento de Avrillé sin motivo legítimo y, por lo mismo, estos religiosos están en un estado absolutamente irregular y moralmente grave.

Y no solamente no son sancionados, sino que además Menzingen los alentó a reagruparse y a hacer apostolado en todas las casas de la FSSPX, así como dar dirección espiritual a los jóvenes del MJCF o predicar retiros a las alumnas de las dominicas.

Se pisotea el sentido común (Menzingen ni siquiera percibe las contradicciones de su política), se destruye el sentido de los votos  (reuniendo a los religiosos fugitivos bajo otra jurisdicción: ahora podemos hablar de los dominicos de Menzingen); se castiga con censuras imaginarias a aquellos que tienen verdaderos casos de consciencia como esta valiente hermana… ¿Cómo Dios no maldecirá esta hipocresía?

lunes, 5 de enero de 2015

LA ESTRATEGIA DE LOS "ENCUENTROS INFORMALES" PRODUCE AVANCES EN FILIPINAS





En una entrada anterior, señalamos la visita del Padre Reyes, Secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de diálogo interreligioso de la Conferencia Episcopal de Filipinas, a la capilla Nuestra Señora de las Victorias de la FSSPX.

Pese al carácter "informal" de estas reuniones, aquí se señala que el P. Reyes ha cumplido con la formalidad de informar detalladamente y por escrito a la Conferencia de Obispos sobre la "cordial visita" a la FSSPX. Y esta es la respuesta:

20 de Diciembre de 2014

Rev. P. CARLOS V. REYES
Secretario Ejecutivo
Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso
Oficina MEIFA, Layforce Building
San Carlos Pastoral Formation Complex, EDSA, Guadalupe, Makati City

Estimado Padre Reyes:

En nombre del Arzobispo Sócrates B. Villegas, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), acuso recibo de su carta de fecha 10 de Diciembre de 2014 (con anexos), respecto a su visita a la iglesia Nuestra Señora de las Victorias de la Fraternidad San Pio X el pasado 18 de noviembre de 2014. El contenido de la carta fue muy bien recibido.

Muchas gracias,
Sinceramente suyo en el Señor,

Rev. P. MARVIN S. MEJIA
Secretario General, CBCP.






CUENTA FINAL DE LA CRUZADA DE ROSARIOS PARA LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA.-

Cruzada de Rosarios para la Consagración de Rusia

Cuenta final del 5 de enero de 2014 al 6 de enero de 2015:
Misas-50
Rosarios-112,310
Comuniones Espirituales-12,697


La historia lo ha probado: ¡Sin el Rosario, no hay Victoria!

Con Amor de los Cruzados del Corazón Inmaculado

¡Oh María, Esperanza Nuestra, Tened Piedad de Nosotros!

Si usted desea unirse a la Cruzada 2015-2016, visite el sitio de los Cruzados AQUÍ. Puede también enviarnos un correo electrónico al blog y con gusto lo anotaremos.

domingo, 4 de enero de 2015

NUEVO SITIO WEB DE LA RESISTENCIA.


La Resistencia de habla inglesa ha abierto un nuevo sitio web: RESPICESTELLAM, bajo el Patrocinio de Nuestra Señora Estrella de los Mares. 


"El nombre de este sitio, significa mirar a la estrella, la estrella es Nuestra Señora, Estrella del Mar, Stella Maris. Hemos escogido a Nuestra Señora Estrella del Mar como nuestra Patrona porque necesitamos mirarla a Ella, imitarla a Ella e incrementar nuestra devoción a Ella en este mundo sumido en la tormenta, y especialmente en la crisis de la Iglesia".

Nos congratulamos con ellos y damos gracias a Dios por este nuevo sitio. 

Puede acceder a este nuevo sitio en este enlace: http://respicestellam.wordpress.com/
También lo hemos agregado a nuestra lista de blogs, en la columna de la izquierda.


COMENTARIO ELEISON Número CCCXC (390).- 03 de enero de 2015





 Arzobispo, Comentado – I
  
Desenganchadas del objeto, las mentes pueden ir muy mal.
Cúpulas de la Iglesia y de la Fraternidad, ambas se han vuelto locas.

Para las autoridades de la Iglesia hoy en día “no hay verdad fija, no hay dogma. Todo está evolucionando”. Así dijo Monseñor Lefebvre (1905–1991) en 1991 (ver el “Comentario Eleison” de la última semana). Pues, al final de su vida, Monseñor vio más claramente que nunca a lo que él se había estado enfrentando en su heroica defensa de la Fe. Desde su muerte, los liberales (¿desconocidos como tales por si mismos?) que tomaron posesión de su Fraternidad San Pío X tan pronto como él se hubo ido, no han aún comprendido la gravedad del problema tal como lo identificó Monseñor. Por consiguiente, que estos “Comentarios” abran el Nuevo Año intentando una vez más poner al descubierto la herida mortal en la Iglesia y el mundo de hoy en día.

Cuando Emanuel Kant (1724–1804) erigió en un sistema filosófico el rechazo del hombre a la realidad de Dios, sistema basado en su proclamación absolutamente falsa que la mente humana no puede conocer al objeto tal como éste es en sí mismo, entonces los departamentos de filosofía de las universidades de todo el mundo empezaron a derramar locura en las calles porque la gente quería hacer de la libertad, su dios, y Kant les ofreció la liberación suprema, aquella de la mente con respecto a su objeto.

Ahora bien, los Católicos aún no contaminados por la fantasía Kantiana saben que Dios y Su Cielo existen bien fuera de, e independientemente de, sus mentecitas y, entonces, si quieren ser felices por la eternidad, más les vale que sus mentes traten con la realidad objetiva y no con la fantasía subjetiva. Por consiguiente, por un siglo y medio, Dios dio una serie de Papas anti-liberales que se levantaron contra el mundo liberal que se hacía constantemente más loco todo alrededor, y éstos protegieron a la Iglesia del prestigioso y popular subjetivismo. Pero, por los años 1950, los Cardenales y obispos de la Iglesia no estaban rezando lo suficiente para mantener esta protección de sus mentes y corazones, de la locura conocida dentro de la Iglesia como “modernismo” y, así, en el cónclave de 1958 eligieron a uno de ellos mismos, el supuestamente “bueno” Juan XXIII, un liberal (¿desconocido como tal por sí mismo? – Dios lo sabe) quien debidamente lanzó en 1962 el desastroso Concilio Vaticano Segundo.

¿Por qué desastroso? Porque la locura del subjetivismo (el rechazo de la realidad objetiva) en lugar de ser todavía absolutamente condenado por las autoridades más elevadas de la Iglesia, fue ahora adoptada por ellas, y fue hecha (¿consciente o inconscientemente? Dios lo sabe) la base oficial de la doctrina y acción de la Iglesia. El problema no podía ser más grave. Los oficiales de la verdadera Iglesia de Dios, nombrados para proclamar y defender las verdades objetivas de Dios para la salvación, de aquí en adelante las fueron filtrando a través de sus mentes subjetivistas. Imaginen n o tener más que botellas mugrientas en las cuales almacenar el mejor de los vinos. Sólo puede ser arruinado. Los oficiales de la Iglesia Conciliar de hoy en día sólo pueden arruinar la verdad de Dios.

He aquí por qué Monseñor dijo en 1991, “Estamos tratando con personas (en la cúpula de la Iglesia) que tienen una filosofía diferente a la nuestra, una manera de ver diferente, que están influenciados por todos los filósofos modernos subjetivistas. Para ellos no hay verdad fija, no hay dogma fijo. Todo está evolucionando. Esto es realmente la destrucción Masónica de la Fe. Afortunadamente, nosotros (Tradicionalistas) tenemos la Tradición para apoyarnos en ella”.

Pero, ¿qué le ha pasado a la Tradición sin Monseñor que la guíe? ¡Ay!, las autoridades en la cúpula de su Fraternidad San Pío X, la cual por algunos 40 años encabezó la defensa de la Fe objetiva, no pueden haber estado rezando seriamente lo suficiente para proteger sus mentes y sus corazones de ser a su vez infectados por el subjetivismo. Ellos también han perdido la primacía de la verdad objetiva, y así ellos están haciéndose juguete de los Romanos como un pez es juguete de un pescador. Monseñor Lefebvre, ¡reza por nosotros!

Kyrie eleison.