English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 9 de marzo de 2023

COVID: Desde Wuhan, una epidemia de mentiras - por Fernando del Pino Calvo-Sotelo



"La experiencia del Himalaya de falsedades que hemos vivido debería enseñarnos a desconfiar axiomáticamente del contubernio político-mediático-farmacéutico, de las “autoridades” políticas o sanitarias, pues son la misma cosa, y de la enorme corrupción que engloba a la industria farmacéutica y el amplio campo de voluntades que puede comprar.

De modo más profundo, lo que hemos vivido es un colosal fracaso del cientificismo que propugna la omnipotencia del hombre y “La Ciencia”, el mismo que despreciaba nuestro maravilloso sistema inmunológico natural mientras ponía su fe en una chapuza de “vacunas”, y cuyas ínfulas no son más que un despliegue de soberbia.

Pero lo más importante que debemos aprender es que quienes han aprovechado un accidente de laboratorio para poner en marcha un experimento totalitario creen haber creado un precedente y aspiran a lograr el atajo hacia un gobierno global mediante una dictadura sanitaria global. Ésta es la función del Tratado de Pandemias que la OMS (cofinanciada por la Fundación Gates) quiere aprobar antes de que el senil Darth Biden abandone el poder.

Este tratado otorgaría potestad absoluta a la OMS en caso de emergencia sanitaria e incentivaría estados de pandemia permanente. No olviden que la OMS modificó la definición de pandemia para que incluyera cualquier enfermedad contagiosa, aunque fuera un virus conocido y estadísticamente leve, que aprovechó la insignificante viruela “del mono”, que ya nadie recuerda, para declarar una “emergencia sanitaria internacional” y que tres años después aún mantiene vigente la declaración de pandemia con el covid. Ésta es una amenaza real para nuestra salud y libertad. Tómenla en serio."

LEER ARTÍCULO COMPLETO ACÁ

miércoles, 8 de marzo de 2023

APOSTOLADO DE LA SAJM EN ECUADOR

Recientemente, el P. Trincado SAJM pudo visitar por primera vez a un grupo de fieles de la Resistencia en Ecuador. 

Ubicado en Cuenca, al sur del país, este grupo existe desde hace varios años, pero había pasado un largo tiempo desde la última visita de un sacerdote.

La estadía del Padre fue ocasión para asistir a varios enfermos, hacer bautizos, primeras comuniones, e incluso para celebrar un matrimonio.

Encomendamos este nuevo apostolado de la SAJM a sus oraciones.  






Fuente: Sitio de la SAJM de Francia

domingo, 5 de marzo de 2023

SERMÓN DE MONS. ZENDEJAS EN LAS ORDENACIONES DEL 4 DE MARZO DE 2023 - ESPAÑOL, INGLÉS Y FRANCÉS



TRADUCCIÓN DEL SERMÓN AL ESPAÑOL:

Sermón Ordenaciones Menores 2023

4 de marzo, Avrillé, Francia

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

Su Excelencia, Sacerdotes, seminaristas, hermanos y hermanas...

Queridos hermanos, y todos los que han ofrecido su propia vida por Cristo Rey, por su Reino en la tierra como en el cielo:

¡Oportet Illum Regnare! Dice San Pablo (1Cor. 15,25) Él debe reinar, hasta que haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. Y San Juan dice: “Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuera de este mundo, mis siervos ciertamente combatirían para que yo no sea entregado a los Judíos: pero mi Reino no es de aquí.” (Juan 18, 36) En verdad, el Reino de Nuestro Señor trasciende más allá de este mundo. Desde Su Natividad cuando aún estaba en el pesebre de Belén, los tres Reyes Magos, buscándolo, preguntaban ¿dónde está el que ha nacido, el Rey de los Judíos? (Mt 2,2) Y ante su sublime sacrificio, Poncio Pilato le preguntó: ¿Eres entonces rey? Respondió Jesús: “Tú dices que yo soy Rey. Para esto nací, y para esto vine al mundo, para dar testimonio de la verdad; todo aquel que es de la verdad, oiga mi voz” (Juan 18,37). Como entonces preguntaba Pilato, hoy las naciones y los pueblos todavía se preguntan: ¿Qué es la verdad? (18,38) Nuestro Señor ya ha respondido: “Esta es la vida eterna, que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien Tú has enviado”… Continúa: “Mientras estuve con ellos, los guardé en tu nombre”…; Concluye: “No pido que los quites del mundo, sino que los guardes del mal…. Santifícalos en la verdad. Tu palabra es verdad.” (Juan 17)

Es a vosotros, queridos Militantes de la Cristiandad, a quienes dirijo estas palabras bajo el patrocinio de las palabras de Santa Juana de Arco: “¡Nuestra es la lucha, de Dios la Victoria!” Porque sabemos que hay una lucha entre el BIEN y el MAL, entre los hijos de la Mujer y los hijos de Satanás. Por eso debemos ser conscientes de cómo evitar el mal. Pero, ¿qué es el mal? Es la ausencia del bien. En efecto, las familias católicas pertenecen a la Mujer, a la Madre de Dios, la Santísima Virgen María. Vuestras familias son la sal de la tierra y el cirio que hace brillar la luz del mundo, Nuestro Señor Jesucristo, en medio de la oscuridad y la confusión. En vuestras familias debe haber hombres que quieran la ley del Evangelio en los hogares; y a la mujer la conviene estar arraigada en los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia por la práctica de la virtud de la religión. ¡SÍ! Vuestras familias son nidos de cristiandad. ¿De dónde vendrán las vocaciones a la vida religiosa? ¿De dónde querrán los niños y niñas ser hijos de Dios que creen en la creación y no en la evolución? ¿Desde dónde querrán creer los jóvenes y las jóvenes que no hay salvación fuera de la Iglesia Católica? ¿De dónde querrán creer los católicos militantes que Nuestro Señor Jesucristo es el único Salvador del mundo obrando el misterio de la eterna Redención? Ciertamente de estas familias que proclaman a Nuestro Señor Jesucristo como Rey y Señor de la cristiandad; pero debemos pedirle que nos guarde del Mal. Por eso, mis queridos padres, no permitan que el mal entre en su hogar. Por lo tanto, en esta perspectiva permítanme poner tres puntos a sus consideraciones: 1) Nuestra lucha contra el modernismo práctico; 2) Conciencia de la Revolución Cultural de hoy; 3) Restaurar el Reinado Social de Cristo.

1) Modernismo práctico:

No hace falta decir que el Modernismo no es una teoría que debamos conocer en abstracto: al contrario, es una enseñanza sutil, real y concreta, que amenaza la forma en que pensamos y creemos porque compromete los principios de nuestra Iglesia Católica en la Fe y la moral. Es una estructura mental dialéctica que busca dividir la mente de las personas haciendo que creamos con derecho a tener una actitud independiente frente a los deberes de nuestro estado de vida. Verdaderamente, como uno de los hitos del Concilio Vaticano II, la enseñanza de la Libertad Religiosa es un principio en acción que divide a individuos y familias o países.

En este sentido, los eclesiásticos modernistas aún controlan las palancas de los poderes en Roma desde la década de 1960, y el actual Papa es una aplicación cristalina de esta enseñanza modernista, no solo por su inclinación protestante y liberal sino también por su disfunción romántica, pagana y humanista. A la Hermana Lucía de Fátima se le dio una luz especial del cielo para advertir al mundo en la década de 1950 acerca de una terrible crisis que casi vencería a la Iglesia en la década de 1960. De hecho, este fue el Concilio Vaticano II, el Triunfo Modernista. Ciertamente “Desorientación Diabólica” es una muy buena descripción en dos palabras de cómo el Diablo logró confundir las mentes de los líderes eclesiásticos que cambiaron radicalmente la dirección de la Iglesia Católica. En lugar de enseñar a las almas cómo llegar a la salvación eterna del cielo por Nuestro Señor Jesucristo, la “Iglesia de Cristo subsistente en la Iglesia Católica” buscaría, de ahora en adelante, como el comunismo, construir el Paraíso en la tierra. El resultado fue una falsificación tan completa de la Iglesia Católica que se necesita un nuevo nombre para ella: la Nueva Iglesia.

Los modernistas buscan una reconciliación entre Dios y la ausencia de Dios. Como la oscuridad es la ausencia de la luz, una vez que se desarrolla un espectro dialéctico, entonces se formulan varios conceptos diferentes de un extremo opuesto al otro teniendo tantas opiniones de compromiso entre ellos, como si fuera un color gris en el espectro entre blanco y negro. Este es el escenario expuesto a propósito de la celebración del Santo Sacrificio de la Misa por el Motu proprio del Papa Benedicto XVI 2007: un Rito Extraordinario de la Misa en Latín (nunca abrogado) referido al Rito Ordinario de la Nueva Misa (nunca promulgado) como expresión hecha por la Hermenéutica de Continuidad en la fe católica. Esto ha sido una trampa dirigida a hacer hablar con la misma terminología del Modernismo en Roma, en la que muchos obispos, sacerdotes y fieles están atrapados en el espectro creado por la Nueva Iglesia. Actualmente, ha sido la caída de los Superiores de la FSSPX de hoy entre muchos otros. Una vez aceptado esto junto con el levantamiento de las excomuniones, era fácil aceptar otras concesiones como la jurisdicción universal para escuchar confesiones y las facultades delegadas por los obispos locales de la Nueva Iglesia para celebrar matrimonios, etc. De hecho, el 3 de marzo, 2012, el Superior general de la FSSPX anunció públicamente su propósito de cambiar la política de relaciones entre ella y las autoridades romanas dirigiéndose hacia un acuerdo práctico de primera instancia, en lugar de un acuerdo doctrinal sobre la enseñanza de la tradición de la Iglesia Católica.

Otro ejemplo práctico ha sido la función de un sacerdote independiente espontáneo que quiere celebrar la Misa en latín en cualquier lugar como los del linaje Thuc, o Menéndez, o del Indulto/Motu propio o FSSPX o Resistencia; y cualquier otro caso que sea. Desde la época apostólica se sabe que la Iglesia Católica es iglesia visible y que a tal fin da garantía en la administración de los sacramentos válidos para recibir la gracia sacramental instituida por Nuestro Señor Jesucristo. Desde el Concilio Vaticano II, han sobrevivido numerosos sacerdotes independientes que dicen la Misa en latín: Algunos de ellos fueron ordenados en tiempo previo al Vaticano II, otros vienen de la línea sedevacantista, algunos otros desde el motu propio de 2007, otros del Novus Ordo a la Tradición, o los que abandonaron algún grupo de la Comisión Eclessia Dei, o la FSSPX, o la Resistencia, o ustedes nómbrenlos…

Queridos Fieles, actualmente ustedes son parte de la Operación Supervivencia de Monseñor Lefebvre, en el sentido de que muchos de ustedes están sobreviviendo para practicar su Fe Católica. ¿A qué sacerdote se supone que deben creer? ¿Dónde ir a misa y de quién recibir los sacramentos? ¿Por qué hay tantos sacerdotes independientes? ¿Y los obispos independientes? ¿Este caos proviene de algún principio modernista práctico?

Como dijo el Arzobispo Lefebvre en su sermón de las Consagraciones Episcopales de 1988, para ordenar Sacerdotes Católicos, necesitamos Obispos Católicos. Y en sus conferencias posteriores, mencionó que, antes de la ceremonia del 30 de junio, algunos obispos y cardenales lo contactaron preguntándole la posibilidad de hacer las Consagraciones Episcopales en privado, manteniendo fotos y registros en secreto, y después de su muerte los nuevos obispos podrían revelar el secreto. El Arzobispo les respondió que la crisis de la Iglesia Católica es pública, de tal manera que el remedio dado debe ser también público, en particular por el bien de los fieles que deben ser confirmados y sostenidos en la Fe Católica. Añadió, “las cosas secretas vienen del diablo, las cosas públicas vienen de Dios”.

Con respecto a un sacerdote independiente, dijo: “Debido a la difícil situación en la Iglesia, he recibido cartas, varias veces, de personas que me piden que los ordene sacerdotes, pero sin pedir ingresar a la Fraternidad. Siempre me niego. Fue el caso de un diácono que me dijo: “He hecho todos mis estudios, he terminado mi formación. ¿Por qué no me ordena?” Y me dio cartas de recomendación de varios sacerdotes. Le dije que no, que tenía que ser miembro de una sociedad religiosa. Si quisiera hacerse miembro de la Sociedad o de un grupo que normalmente sería reconocido por la Iglesia, entonces sí, pero de otra manera no es posible. Es absolutamente contrario al derecho canónico. Y no quiero actuar contra el derecho canónico”. (Santidad Sacerdotal, ABL, Hacia el sacerdocio)

Seamos conscientes de los sacerdotes independientes, o de la doctrina independiente, o del espíritu independiente. Una capilla independiente dura hasta que muere el sacerdote independiente y luego hay un drama para que los fieles sobrevivan en la Tradición. Más que nunca, las familias deben aprender el catecismo de Trento, el catecismo contra el Modernismo o cualquier otro catecismo que enseñe la doctrina perenne del Credo de Nicea, los Diez Mandamientos (incluidos el Sexto y el Noveno Mandamientos), los siete sacramentos, el Padre Nuestro con todas las oraciones, el Sacrificio Incruento de Nuestro Señor Jesucristo en el altar bajo las especies de pan y vino. No hace falta decir que esta sólida Doctrina fundó la Civilización Católica, la cristiandad en la que todos nosotros aún nos mantenemos vivos.

Y ciertamente es una razón por la cual la Iglesia Católica usa la jurisdicción de suplencia para proteger el Bien Común de la Iglesia para el bien de las almas y no para un propósito privado, como hace un sacerdote independiente. (Canon 209, Capello Vol.1, p 252)

2) Revolución Cultural

Siempre existe la tentación de caer en el espíritu de una secta protestante cuando se practica la Fe Católica, porque estamos viviendo circunstancias emergentes provocadas por la Revuelta Protestante y por el progreso materialista de la Revolución Industrial. Y a los que gobiernan nuestras sociedades y que se negaron a militar en la Realeza de Cristo siguen buscando soluciones modernas, nuevos planes, nuevas técnicas para tratar de atender los problemas modernos de la humanidad…. Como dijo Nuestra Señora en Fátima, Rusia difundirá sus errores... Dos errores esenciales: el materialismo y el ateísmo.

Por un lado, el protestantismo fue un gran cambio de dirección de la humanidad, porque la religión del hombre está centrada en el mismo hombre alejado de Dios. La irrupción de ese subjetivismo que ha resultado en el rechazo universal de la realidad objetiva y de la verdad, que hoy aflige a casi toda la humanidad. Fue una rebelión mayor contra Dios y está en la raíz de que la sociedad actual, en todo el mundo, se vuelva contra Dios. La revuelta protestante funciona como fuerza impulsora religiosa en el desorden político, como lo hizo Martín Lutero en Alemania, Enrique VIII en Inglaterra, Calvino en Francia… y el Vaticano II dentro de la Iglesia Católica. En este sentido el Papa Francisco ha llamado a una Revolución Cultural radical a la que nadie se puede oponer: “Todo esto muestra la necesidad urgente de que avancemos en una revolución cultural audaz. La ciencia y la tecnología no son neutrales; desde el principio hasta el final de un proceso, varias intenciones y posibilidades están en juego y pueden tomar distintas formas. Nadie propone un retorno a la Edad de Piedra, pero sí es necesario frenar y mirar la realidad de otra manera para apropiarnos de los avances positivos y sostenibles que se han logrado, pero también para recuperar los valores y los grandes objetivos barridos por nuestros delirios de grandeza desenfrenados.” (Laudato si, # 14 Papa Francisco 24 de mayo de 2015)

Por otro lado, la revolución industrial se refiere a ese tremendo cambio en la vida humana en este mundo cuando, desde la invención de la imprenta, se extendió por todo el mundo, separando a los hombres de la naturaleza de Dios y llevándolos a las grandes ciudades para trabajar en máquinas en y fábricas hechas por el hombre y separadas de lo natural donde siempre habían vivido antes. Este cambio de cultivar la tierra a trabajar con máquinas fue un gran paso en el alejamiento del hombre moderno de Dios y hacia el materialismo, es decir, la adoración de la materia y las cosas materiales en lugar de Dios.

¿Qué importancia tiene la influencia de la revolución industrial? Es una actitud eficaz sin reflexión para una libertad independiente en aras de las novedades. Es reconciliar la civilización cristiana con la incivilización moderna; vida natural con vida virtual artificial. De hecho, en el Antiguo Testamento leemos que los hijos de Noé rechazaron trabajar con piedra natural para producir ladrillo artificial hecho por el hombre para construir la torre de Babel, y al final se confundieron en el habla a causa de su orgullo contra Dios (Gén. 11, 3-4).

Entonces, estamos viviendo en un ambiente social sin Dios. El estilo de vida americano, por así decirlo, destaca mucho la sensualidad en la vestimenta, y en las canciones musicales mucha obscenidad y blasfemia: de la violencia a la desesperación y del romance a la seducción. No hay lugar para la virtud ni para el honor y la honestidad. Hombres y mujeres jóvenes se sumergen en un ambiente artificial producido por pantallas y máquinas. De hecho, hay un asalto cibernético en las familias de hoy que separa a todos los miembros de ellas, unos de otros. Desde estas ciudades de luz electrónica que el ángel caído Luzbel está tendiendo sus lazos de malicia y vicio. Sobre este tema, quiero decir que el teléfono inteligente en particular es un dispositivo muy peligroso. Ciertamente es indiferente per se como herramienta electrónica. Sin embargo, tan pronto como está conectado a Internet o a cualquier red social, se convierte en una ocasión de tentación, tal vez en una remota ocasión de pecado para algunas personas, pero ciertamente en una ocasión próxima para muchas otras. Me atrevo a decir que abusar del smartphone sería una herramienta para disipar una vocación religiosa, y romper el vínculo de fidelidad entre marido y mujer, y el respeto de los hijos a los padres.

¿Por qué es un medio demasiado poderoso de corrupción? Porque predica el Materialismo, que es la negación de que el hombre tenga un espíritu o libre albedrío o responsabilidad. Como se darán cuenta con plena conciencia, la situación que se vive alrededor de nuestros países y dentro de la Iglesia trae caos en todas direcciones, pero ciertamente Dios poderoso todavía tiene el control, a pesar de que muchas personas han abandonado la noción de la vida eterna.

Por lo tanto, tengamos en cuenta el hecho de la Revolución Cultural. Revolución, ¿quién eres? El obispo Gaume dice: “Yo no soy lo que se piensa. Mucha gente habla de mí, y muy pocos me conocen…. Yo soy un estado permanente. Odio todo orden que el hombre no haya establecido y en el que no sea rey y dios a la vez. Soy el anuncio de los derechos del hombre sin cuidado de los derechos de Dios. Soy el fundamento del Estado religioso y social sobre la voluntad del hombre en lugar de la voluntad de Dios. Soy el Dios destronado y el hombre en su lugar. Por eso me llaman Revolución, es decir, revuelta, dar vuelta (La Revolución, Investigaciones históricas, Obispo Gaumme).

3) Conclusión: realeza pública y social.

Vemos cómo el poder civil reclama la soberanía del pueblo con todos los derechos humanos contra todo lo que venga de Dios. Si la Iglesia de Jesucristo y la sociedad con todas sus instituciones han perdido elementos esenciales de la cristiandad, entonces ¿qué podemos hacer?

Nada más que volver a Dios por la resurrección de los principios de la Fe, y por ser sal de la tierra y luz del mundo; devolver en nuestros países las instituciones públicas a profesar los derechos de Dios, así como devolver en la persona individual la gracia instituida por Nuestro Señor Jesucristo y cooperar con ella. Es verdad que la Iglesia debe volver a venerar el sagrado nombre de Dios mediante una conversión verdaderamente cristiana.

Así, Nuestro Señor dice: “Seréis mis testigos hasta los confines de la tierra” (Hch. 1,8). En efecto, queridos seminaristas y hermanos, ser clérigo o religioso es una invitación a ser testigos de la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo en medio del caos en que vivimos. Cada uno de nosotros se ha puesto en el nivel de la fe, que es un nivel sobrenatural. En ese mismo nivel que nuestro Señor vino a traernos la eterna salivación al tomar la carne como uno de nosotros por el misterio de la Encarnación. Es ÉL a quien representamos. Es ÉL que predicamos tanto con la palabra, como con el ejemplo de vivir en medio del sincretismo de hoy que prepara el gran castigo.

Todos tenemos vocación aquí en la tierra, y debemos estar siempre sujetos a Nuestro Señor, en todo lo que hacemos, en todos nuestros actos y en consecuencia también en los actos de nuestra profesión y deberes de estado como dijo Nuestra Señora en Fátima. Todavía hay gente que cree, gente que todavía tiene fe. Pueden despertar con el ejemplo de la práctica de la fe y las convicciones católicas. Entonces, asumamos nuestras responsabilidades diarias de una manera cristiana, y no en el estilo de vida estadounidense.

Es necesario que prosigamos la cruzada iniciada por monseñor Marcel Lefebvre, basada precisamente en estas nociones de expiación del sacrificio, para restablecer la misma cristiandad tal como la desea la Iglesia católica, con los mismos principios de salvación eterna, con el Sacrificio Redentor de la Misa, con los mismos sacramentos instituidos por Cristo, el catecismo con la misma doctrina y la misma Sagrada Escritura; diciendo que en el principio creó Dios al hombre y a la mujer. Debemos restaurar todas las cosas en Cristo. ¡Eso es la cristiandad! A vosotros se dirigió Nuestro Señor Jesucristo diciendo: “No perdáis el fruto de Mi Sangre, no abandonéis Mi Sacrificio”.

Es Su Cruz el fermento de la civilización cristiana y de todo lo necesario para la salvación. La ciudad católica de este mundo está hecha nada más que para la ciudad católica en el cielo. Como en el pasado, el Papado de San León Magno se opuso a la política de Atila; el poder episcopal de Saint Remy se opuso al paganismo convocando a Clodoveo, rey de los francos; como Santa Juana de Arco, esa joven de diecisiete años, expulsó los asuntos políticos británicos de Francia para que Francia siguiera siendo católica.

Confiemos nuestra vida a Nuestra Señora, a Ella que es poderosa como un ejército en orden de batalla para una batalla para vencer todas las herejías, incluida la peste del Modernismo. San Antonio María Claret decía del triunfo del Inmaculado Corazón de María: ¡Dios lo quiere, ella lo merece y nosotros lo necesitamos!

Esta es la fe de mi episcopado, la que os transmito: ¡Él debe reinar!

Mons. Zendejas

domingo, 26 de febrero de 2023

CUARESMA


 Hemos visto al lado de Nuestra Señora a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda…                                   el Ángel, señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz:                                ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!


Enseña el catecismo de San Pío X que la Cuaresma ha sido instituida, 1° para darnos a entender la obligación que tenemos de hacer penitencia todo el tiempo de nuestra vida, de la cual la Cuaresma es figura, según los Santos Padres; 2° para imitar de algún modo el riguroso ayuno de cuarenta días que Jesucristo practicó en el desierto; 3° para prepararnos por medio de la penitencia a celebrar santamente la Pascua.

El primer día de Cuaresma es el llamado Miércoles de Ceniza, porque ese día la Iglesia impone la sagrada Ceniza con el fin de recordarnos que somos compuestos de polvo y a polvo quedaremos reducidos con la muerte, y así nos humillemos y hagamos penitencia de nuestros pecados, mientras tenemos tiempo. Las disposiciones con que debemos recibir la sagrada Ceniza son dos: 1ª, un corazón contrito y humillado , la santa resolución de pasar la Cuaresma en obras de penitencia.

Agrega el el catecismo que para vivir la Cuaresma según la intención de la Iglesia debemos hacer cuatro cosas:  guardar exactamente los ayunos, la abstinencia y mortificarnos no sólo en las cosas ilícitas y peligrosas, sino también en cuanto podamos en las lícitas, como sería moderándonos en las recreaciones; 2ª hacer oración y limosnas, y otras obras de piedad con el prójimo más que de ordinario, 3ª oír la palabra de Dios, no por costumbre o curiosidad, sino con deseo de poner en práctica las verdades que se oyen;  preparar con cuidado las confesiones para hacer más meritorio el ayuno y disponernos mejor a la comunión pascual.

La niña Jacinta Marto, vidente de Fátima, contó que, en una de sus apariciones, la Virgen había dicho: “Orad, orad mucho y haced sacrificios por los pecadores… muchas almas van al infierno porque no hay quién ore y se sacrifique por ellas...”… Los pecados que más llevan almas al infierno son los pecados de la carne… Los pecados del mundo son muy grandes. Si los hombres supieran qué es la Eternidad, harían todo por cambiar de vida. Los hombres se pierden porque no piensan en la muerte de Jesús y no hacen penitencia”. 

Se lee en el relato del Tercer Secreto de Fátima lo siguiente: hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda; centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él; el Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia! Pero, con voz igualmente fuerte, los hombres -también católicos, también tradicionalistas- responden: “¡libertad, placer, comodidad!”

miércoles, 22 de febrero de 2023

AYUNO Y ABSTINENCIA DURANTE LA CUARESMA: LA SAJM HA ABANDONADO LA OBSERVANCIA CUARESMAL MODERNISTA

 

Velázquez, Cristo Crucificado 

“La observancia de la Cuaresma es el lazo de nuestra milicia; por ella nos diferenciamos de los enemigos de la Cruz de Jesucristo; por ella esquivamos los azotes de la cólera divina; por ella, amparados con la ayuda celestial durante el día, nos fortalecemos contra los príncipes de las tinieblas. Si esta observancia se relaja, cede en desdoro de la gloria de de Dios, deshonra de la religión católica y peligro de las almas cristianas; y no hay duda que este descuido sea fuente de desgracias para los pueblos, desastres en los negocios públicos e infortunios para los individuos.” (Benedicto XIV, Breve Non Ambigimus, 30-05-1741).


PabloVI, mediante la Constitución Apostólica Pӕnitemini, de 17 de febrero de 1966, destruyó la observancia cuaresmal tradicional del ayuno y la abstinencia.

El año 2018, el Monseñor Faure, Superior general de la SAJM, dispuso que la congregación abandone para siempre la observancia cuaresmal modernista, y se rija por lo que prescribe el Código de Derecho Canónico de 1917:

Canon 1250. La ley de la abstinencia prohíbe comer carne y caldo de carne, pero no prohíbe comer huevos, lacticinios y cualesquiera condimentos, aunque sean de grasa de animales.

Canon 1251.  §1. La ley del ayuno prescribe que no se haga sino una sola comida al día; pero no prohíbe tomar algún alimento por la mañana y por la tarde, con tal que se observe, respecto de la cantidad y la calidad, la costumbre aprobada en cada lugar.
§2. Tampoco está prohibido mezclar carne y pescado en la misma comida; ni cambiar la colación de la noche con la comida del mediodía.

Canon 1252.  §1. La ley de sola la abstinencia se ha de observar todos los viernes del año.
§2. Obliga la ley de la abstinencia con ayuno el miércoles de Ceniza, los viernes y sábados de Cuaresma y los tres días de las Cuatro Témporas, las vigilias de Pentecostés, de la Inmaculada Concepción, de la fiesta de Todos los Santos y de la Natividad del Señor.
§3. La ley de solo el ayuno se ha de observar todos los restantes días de Cuaresma.
§4. Cesa la ley de la abstinencia, o de la abstinencia y del ayuno, o del ayuno solo, en los domingos o fiestas de precepto, exceptuadas las fiestas que caigan en Cuaresma, y no se anticipan las vigilias; cesa también dicha ley el Sábado Santo después de mediodía.

Canon 1254.  §1. Están obligados a guardar abstinencia cuantos hayan cumplido los siete años de edad.
§2. Obliga la ley del ayuno a todos desde que han cumplido veintiún años de edad hasta que hayan comenzado el sexagésimo.


DE UN SERMÓN DE MONS. LEFEBVRE:

Nuestro Señor nos dio el ejemplo durante Su vida, aquí en la tierra: orar y hacer penitencia. Nuestro Señor, siendo libre de la concupiscencia y el pecado, hizo penitencia y ofreció reparación por nuestros pecados, mostrándonos así que nuestra penitencia puede ser beneficiosa no sólo para nosotros mismos, sino también para otros. 
Orad y haced penitencia. Haced penitencia con el fin de orar mejor, con el fin de estar más cerca de Dios Todopoderoso. Eso es lo que todos los santos hicieron, y es lo que nos recuerdan todos los mensajes de la Santísima Virgen.
¿Osaríamos decir que esta necesidad es menos importante en nuestros días que lo que fue en tiempos pasados? Por el contrario, podemos y debemos afirmar que hoy, más que nunca, la oración y la penitencia son necesarias porque se ha hecho todo lo posible para disminuir y denigrar estos dos elementos fundamentales de la vida cristiana.
Nunca antes se había visto que el mundo buscase satisfacer, sin ningún límite, los desordenados instintos de la carne, incluso hasta el punto de asesinar a millones de inocentes niños no nacidos. 
En estos tiempos, cuando incluso los hombres de Iglesia se alinean con el espíritu del mundo, somos testigos de la desaparición de la oración y la penitencia, particularmente en su carácter de reparación de pecados y para obtener el perdón de las culpas. 
En el Concilio los obispos pidieron una disminución del ayuno y la abstinencia en tal manera que las prescripciones prácticamente han desaparecido. Debemos reconocer el hecho de que esta desaparición es consecuencia del espíritu ecumenista y protestante que niega la necesidad de nuestra participación para la aplicación de los méritos de Nuestro Señor para cada uno de nosotros en la remisión de nuestros pecados y la restauración de nuestra filiación divina, esto es, nuestro carácter de hijos adoptivos de Dios.
En el pasado los mandamientos de la Iglesia preveían:
  • Ayuno obligatorio todos los días de la Cuaresma (excepto los Domingos), los días de las Témporas y en muchas vigilias;
  • Abstinencia todos los Viernes del año, los Sábados de Cuaresma y, en numerosas diócesis, todos los Sábados del año.
Lo que quedó de esas prescripciones fue el ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, y la abstinencia para el Miércoles de Ceniza y los Viernes de Cuaresma.
Uno se sorprende ante los motivos de tan drástica disminución. 
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de santidad, pues serán saciados. La santidad se obtiene por medio de la Cruz, la penitencia y el sacrificio. Si verdaderamente buscamos la perfección, debemos seguir el Camino de la Cruz.
Escuchemos, durante este tiempo de Cuaresma, el llamado de Jesús y María, y comprometámonos a seguirlos en esta Cruzada de Oración y Penitencia.
Que nuestras oraciones, nuestras súplicas y nuestros sacrificios nos alcancen del Cielo la gracia para aquellos que están en lugares de responsabilidad en la Iglesia retornen a la verdadera y santa tradición, que es la única solución para revivir y florecer nuevamente las instituciones de la Iglesia.

jueves, 16 de febrero de 2023


Hoje, às 03:25h, o nosso caro Padre Joaquim deu o seu último fiat voluntas tua ao chamado do Bom Deus.

Mais uma vez solicitamos a todos a caridade da oração por sua alma.

Logo mais daremos informações a respeito do seu velório, missa e sepultamento.

JESUS+MARIA

miércoles, 15 de febrero de 2023

ESPAÑA ESTÁ TOCANDO FONDO

 


OTRO PASO MÁS EN LA INGENIERÍA SOCIAL DEL GOBIERNO

La ley de Bienestar Animal en España despenaliza la zoofilia si el animal no resulta herido

La nueva Ley de Bienestar Animal, propuesta por ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del gobierno social-comunista de España y aprobada el pasado jueves, despenaliza la zoofilia cuando el animal no resulta herido. Los actos sexuales con animales solo será delito si necesitan tratamiento veterinario.

(InfoCatólica) El hasta ahora vigente artículo 337.1 del Código Penal señala textualmente:

«Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a un animal doméstico o amansado, un animal de los que habitualmente están domesticados, un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o cualquier animal que no viva en estado salvaje».

Dicho artículo queda abrogado por la nueva ley y se introduce en el libro II un nuevo título XVI bis que aparece como «De los delitos contra los animales».

«Será castigado con la pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de seis a doce meses y con la pena de inhabilitación especial de uno a cinco años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales el que fuera de las actividades legalmente reguladas y por cualquier medio o procedimiento, incluyendo los actos de carácter sexual, cause a un animal vertebrado lesión que requiera tratamiento veterinario para el restablecimiento de su salud».

Con la nueva ley quedan por tanto fuera de la consideración como delito los actos de carácter sexual con animales que no provoquen en ellos la necesidad de intervención de un veterinario.

Esta es solo una de las cuestiones polémicas de una ley que, por ejemplo, castigaría con cárcel el hecho de que alguien mate a una rata que entre en su casa.

SIGUEN LLEGANDO BUENAS NOTICIAS DESDE RUSIA

 


FIN A SUS LAZOS CON ANGLICANOS, LUTERANOS Y EPISCOPALIANOS

La Iglesia Ortodoxa Rusa rompe con las «iglesias» que aceptan el matrimonio o la bendición de parejas homosexuales

La Iglesia Ortodoxa Rusa ha cortado los lazos con las iglesias occidentales que han aprobado el matrimonio o la bendición de parejas homosexuales. Entre ellas figura la «Iglesia» de Inglaterra, de donde nació la comunión anglicana.

(CNE/InfoCatólica) La Iglesia Ortodoxa Rusa (IOP) ha suspendido sus relaciones con la Iglesia de Inglaterra (*), la cual se ha separado de su vocación al dar el paso de bendecir a parejas del mismo sexo sin dejar de reconocer en su doctrina que el matrimonio es entre hombre y mujer. Así lo declaró a RIA Novosti el jeromonje Stefan Igumnov, secretario de relaciones intercristianas del Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas del patriarcado de Moscú.

La IOR también ha denunciado que muchas iglesias de Occidente están adoptando la ideología LGBT y la neutralidad de género dentro de sus iglesias. El informe de RIA Novosti también citaba un artículo de The Guardian que describía los intentos de la Iglesia de Inglaterra de crear términos «de género neutro» para referirse a Dios y un próximo proyecto de lenguaje de género.

Igmunov también dijo que la Iglesia de Inglaterra es incapaz de volver a sus principios bíblicos sobre la familia y el matrimonio.

«Hoy en día, los cristianos de Europa se enfrentan a un enorme desafío relacionado con la necesidad de resistir la presión de la ideología liberal y los intentos de introducir una agenda liberal en la vida de la Iglesia. Esto es especialmente cierto para las iglesias que están históricamente afiliadas al Estado de una forma u otra. Varias comunidades protestantes de Occidente no sobrevivieron a esta prueba; en ellas se produjo un alejamiento de los principios morales cristianos básicos y se legalizaron los fenómenos más liberales, relativos a la completa distorsión de la concepción tradicional del matrimonio y la familia».

Aunque no todas las congregaciones abrazan los ideales LGBT, la Iglesia de Inglaterra sigue haciendo concesiones. Igmunov afirmó en otro artículo de RIA Novosti que tales acciones hacen que su mensaje general sea poco claro, al tiempo que anulan cualquier postura alternativa.

«La Iglesia de Inglaterra y el arzobispo de Canterbury que coordina sus actividades, por un lado, se ven obligados a seguir la agenda liberal característica de la Europa occidental actual, especialmente de Gran Bretaña. Por otro lado, les resulta difícil ignorar la opinión de la mayoría de las iglesias que forman parte de la Comunión Anglicana junto con la Iglesia de Inglaterra. Se trata, en primer lugar, de las iglesias anglicanas de África y del sur de Asia».

Rompen lazos con luteranos y episcopalianos

Según la Unión de Periodistas Ortodoxos, la IOR también ha decidido romper lazos con las comunidades de las iglesias luteranas de Suecia, Noruega y la Iglesia Episcopal de EE.UU., de base anglicana.

(*) A diferencia de las iglesias ortodoxas, las comunidades eclesiales protestantes no son iglesias debido a que no retuvieron la sucesión apostólica

miércoles, 4 de enero de 2023

MONS. GÄNSWEIN ADMITE QUE EL MOTU PROPRIO SUMMORUM PONTIFICUM TENÍA LA FINALIDAD DE "ALEJAR DE LEFEBVRE" A LOS FIELES



Mons. Georg Gänswein, quien fuera secretario de Benedicto XVI, dijo que el Papa Emérito leyó el motu proprio Traditionis Custodes, que restringe la celebración de la Misa tradicional en latín, “con dolor en el corazón”.

“Lo golpeó muy duro. Creo que el Papa Benedicto leyó el nuevo motu proprio con dolor en el corazón, porque su intención había sido ayudar a quienes simplemente encontraron un hogar en la Misa antigua para encontrar paz, para encontrar la paz litúrgica, para alejarlos además de Lefebvre.” (fuente).


LA DURA REALIDAD CONTRASTA CON EL ENTUSIASMO ILUSO DEMOSTRADO POR MONS. FELLAY:

"Este es un día verdaderamente histórico. Expresamos nuestro profundo agradecimiento a Benedicto XVI. Su documento es un don de gracia. No es un paso, es un salto en la dirección correcta.

Es un acto de justicia, es una extraordinaria ayuda sobrenatural en un momento de grave crisis eclesial. 

Sí, la Providencia nos ha permitido ser instrumentos para aguijonear a Roma y llegar hasta este día. Pero también somos conscientes de que sólo somos el termómetro que señala una fiebre que requiere remedios adecuados. 

Este documento es una etapa fundamental en un camino que ahora podrá acelerarse, esperamos con perspectivas reconfortantes, incluso en la cuestión de la excomunión." 

(Entrevista a Mons. Fellay en Corriere della Sera, 8 de julio de 2007).